lunes, 23 de enero de 2023

El Arte Contemporáneo y la Cultura Popular

El Arte contemporáneo y la cultura popular

Culturamas es una revista de información cultural en Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde generamos nuestros propios contenidos en forma de reseñas, entrevistas, novedades, concursos, columnas de opinión, etc., para cada una de las secciones actuales.

Foto: Speculum Print Edition ‘Paradise’ by SMACK

 Durante muchos años, el arte ha sido considerado como un bien exclusivo de la élite. Inaccesible a la mayor parte de la población, las bellas artes han estado bajo el manto de las instituciones estatales y de familias acaudaladas como una forma de preservar y de presumir de su estatus.

Con el pasar de los años la producción de arte fue perdiendo poco a poco este halo de exclusividad para acercarse a la vida real.

La experiencia entre el arte contemporáneo y la cultura popular bajo la perspectiva de algunos artistas

Las narrativas de Mihael Milunovic reflejan realidades incómodas de nuestra existencia contemporánea. Para ello, se basa en la descontextualización de objetos cotidianos, símbolos o situaciones que permiten explorar la omnipresencia de la violencia y la manipulación. 

Foto: ‘Botijoman’ by Sergio Mora

Si de la cultura popular podemos extraer una expresión basada en el Surrealismo Pop, Sergio Mora se ha convertido en su mejor exponente. Con un talento multidisciplinar, el artista español ha conseguido convertir sus ilustraciones y pinturas en mundos mágicos, cargados de personajes y referencias perspicaces de la cultura popular.Con base en tres elementos principales -color, alegría y evocación retro del cómic-, Mora ha conseguido plasmar un concepto único de arte contemporáneo en los más distintos formados, desde libros a grandes lienzos, pasando por materializaciones tan únicas como la portada del disco ‘El poeta Haley’, de Love of Lesbian, que le permitió hacerse con el Grammy Latino, en 2016. En efecto, una prueba legítima de la popularización del arte y sus nuevas formas de expresión.

La creación artística representada a través de las nuevas tecnologías. Sin duda, Smack se ha convertido en una referencia en la creación de obras figurativas que exploran las culturas de masas. A través de la tecnología y la animación 3D, el equipo neerlandés formado por Ton Meijdam, Thom Snels y Béla Zsigmond produce películas y arte digital inspirados en creaciones artísticas. Aunque sus formatos digitales sean los más conocidos, como la interpretación inmersiva ‘El Jardín de las Delicias’, de El Bosco, Smack también utiliza otros formatos para reflejar de forma artística la tecnología invasiva, el consumismo y la adicción digital.

Video sobre el Arte contemporáneo (XXII)



Bibliografía:

https://www.culturamas.es/2020/12/11/una-mirada-hacia-el-arte-contemporaneo-y-la-cultura-popular/
https://www.youtube.com/watch?v=7M2n0PISuhw